Seis recorridos urbanos, claros y medibles, para descubrir la ciudad paso a paso desde Sol hasta Madrid Río, Bernabéu, Retiro, Casa de Campo y más.
Caminar por Madrid de forma inteligente es la mejor manera de descubrir la ciudad. Por eso, para caminar por Madrid con sentido y sin perder tiempo, aprovecho esta guía —publicada en la web del ayuntamiento de Madrid– para responder a la pregunta que más me hacen los huéspedes que se alojan en las VUT (alquiler turístico) de Justine Apartments : qué hacer, por dónde empezar y cómo encadenar itinerarios. Está construida sobre un plano muy bien estructurado, con rutas claras, tiempos reales y tramos enlazados, para que cada paseo sea fácil de seguir y realmente provechoso.
Esta guía está construida a partir de un mapa del ayuntamiento de Madrid con rutas a pie y tiempos estimados entre hitos urbanos (en minutos y kilómetros). La guía organiza la información en seis itinerarios completos —AM1 a AM6—, con tablas claras, descripciones prácticas y recomendaciones de orden de visita. Mi objetivo es ayudarte a caminar por Madrid con seguridad, orientación y contexto, optimizando tu tiempo y elevando la experiencia.
Cómo usar esta guía para caminar por Madrid
-
Cada ruta tiene un código (AM1–AM6) y un tiempo orientativo total.
-
El punto de referencia central es Puerta del Sol / Centro (círculo caminante en el mapa).
-
Para cada itinerario listo una tabla con paradas y un orden recomendado.
-
Integro las conexiones visibles en el mapa (minutos y kilómetros aproximados entre hitos) cuando figuran claramente; cuando el mapa solo sugiere continuidad, ofrezco descripciones de tramos con orientación práctica, cruces y referencias visuales.
-
Tu ventaja: puedes caminar por Madrid enlazando rutas (todas conectan en el centro) o fragmentarlas según tu agenda.
Índice de rutas para caminar por Madrid
Código |
Duración estimada |
Foco principal |
Zonas y hitos destacados |
---|---|---|---|
AM1 |
83 min |
Eje norte y financiero |
Sol → Cibeles → Colón → Nuevos Ministerios → Bernabéu → Cuatro Caminos |
AM2 |
62 min |
Eje oriental y cultural |
Sol → Cibeles → Puerta de Alcalá → Retiro → Ibiza → WiZink → Ventas |
AM3 |
63 min |
Oeste monumental |
Sol → Gran Vía → Plaza España → Templo de Debod → Parque del Oeste → Moncloa |
AM4 |
105 min |
Río y arquitectura industrial |
Sol → Atocha/Delicias → Madrid Río (Matadero) → Madrid Río (Pirámides) → Puente del Rey → Casa de Campo |
AM5 |
95 min |
Centro histórico ampliado |
Sol → Tirso de Molina → Puerta de Toledo → Museo del Ferrocarril → retorno por Barrio Sur |
AM6 |
56 min |
Chamberí y escena escénica |
Sol → Plaza Olavide → Teatros del Canal → Argüelles → Conde Duque |
Nota sobre tiempos: los 83/62/63/105/95/56 minutos son duraciones globales de los recorridos tal y como aparecen en la leyenda del mapa. Dentro de cada ruta, indico, cuando es visible, tiempos parciales que el mapa anota entre hitos (por ejemplo, Sol ↔ Cibeles 5 min / 300 m; Sol ↔ Neptuno 15 min / 1 km; Cibeles ↔ Colón 12 min / 800 m, etc.). Ajusta tus expectativas según ritmo personal, paradas fotográficas o museos.
Recomendaciones rápidas para caminar por Madrid
-
Zapatillas cómodas y botella de agua: el pavimento del centro puede ser irregular en tramos históricos.
-
Sombras y parques: en rutas AM2 y AM4 encontrarás sombras en Retiro y a la vera de Madrid Río.
-
Cruces seguros: respeta semáforos, sobre todo en ejes como Alcalá, Paseo del Prado o Castellana.
-
Planifica entradas: si piensas visitar Palacio Real, WiZink Center, Bernabéu o Matadero Madrid, revisa horarios en sus webs oficiales (arriba enlazadas).
-
Conecta rutas: la estructura radial facilita que puedas caminar por Madrid enlazando un tramo de AM1 (Cibeles–Colón) con AM2 (Cibeles–Puerta de Alcalá–Retiro), sin perderte.
AM1 (83 min). Caminar por Madrid hacia el norte: de Sol a Bernabéu por el eje cultural y financiero
Idea fuerza: un recorrido progresivo que arranca en lo histórico y escala hacia la modernidad del Paseo de la Castellana hasta el Estadio Santiago Bernabéu.
Tabla de ruta AM1 — Caminar por Madrid hacia Bernabéu
Orden |
Hito |
Relación visible en mapa (tiempo/distancia) |
Comentario práctico |
---|---|---|---|
1 |
Puerta del Sol (Centro) |
Sol → Cibeles: 5 min / 300 m |
Sube por Alcalá o Gran Vía; Cibeles es referencia clara. |
2 |
Cibeles |
Cibeles → Colón: 12 min / 800 m |
Paseo de Recoletos, arbolado y recto. |
3 |
Plaza de Colón |
Colón → Nuevos Ministerios: 42 min / 2,8 km |
Itinerario lineal por Castellana. |
4 |
Nuevos Ministerios |
NM → Bernabéu: 14 min / 900 m |
Paseo cómodo, amplias aceras. |
5 |
Bernabéu → Cuatro Caminos: 14 min / 900 m |
Opción para cerrar el lazo por el noroeste. |
|
6 |
Cuatro Caminos |
— |
Enlace a AM6 si deseas bajar por Chamberí. |
Paso a paso
-
Sol → Cibeles (5 min / 300 m). Avanza por calle de Alcalá con el Edificio Metrópolis como faro urbano. Este tramo corto te sitúa inmediatamente en el eje del Paseo del Prado–Recoletos, perfecto para caminar por Madrid con orientación norte-sur.
-
Cibeles → Plaza de Colón (12 min / 800 m). La arboleda de Recoletos amortigua el ruido y ofrece bancos. Verás librerías, cafés y el Palacio de Linares a tu derecha si antes te desviaste desde Cibeles. En Colón, la gran bandera te confirma el punto.
-
Colón → Nuevos Ministerios (42 min / 2,8 km). Recta monumental por Paseo de la Castellana; fachadas de oficinas, hoteles y sedes corporativas. Es un trayecto para sentir la escala de la ciudad mientras eliges tu ritmo para caminar por Madrid.
-
Nuevos Ministerios → Bernabéu (14 min / 900 m). El estadio asoma muy pronto; su piel arquitectónica contemporánea destaca. Ojo en los días de partido por la afluencia.
-
Bernabéu → Cuatro Caminos (14 min / 900 m). Si deseas cerrar la ruta en un nodo bien conectado, baja hacia Cuatro Caminos; si prefieres regresar al centro, desanda por Castellana o utiliza transporte.
Enlace útil para planificar el final de la ruta y eventos cercanos
AM2 (62 min). Caminar por Madrid hacia el este: de Sol a Retiro, Ibiza, WiZink y Ventas
Idea fuerza: eje artístico y de ocio, con parques, Retiro, ambiente de barrio en Ibiza, programación en WiZink y la monumentalidad popular de Ventas.
Tabla de ruta AM2 — Caminar por Madrid hacia Retiro y Ventas
Orden |
Hito |
Relación visible en mapa |
Comentario práctico |
---|---|---|---|
1 |
Puerta del Sol |
Sol → Cibeles: 5 min / 300 m |
Punto de arranque común. |
2 |
Cibeles |
Cibeles → Puerta de Alcalá: 24 min / 1,6 km |
Trayecto por Alcalá con grandes aceras. |
3 |
Puerta de Alcalá |
Alcalá → Retiro: 18 min / 1,2 km |
Acceso al parque por la Puerta de Madrid o Independencia. |
4 |
Retiro → Ibiza: 7 min / 500 m |
Salida por Menéndez Pelayo hacia Ibiza. |
|
5 |
Ibiza |
Ibiza → WiZink Center: ? |
Tramo breve por Goya y Doctor Esquerdo. |
6 |
WiZink Center |
WiZink → Ventas: 18 min / 1,2 km |
Avanza por Alcalde Sainz de Baranda y Alcalá. |
7 |
Ventas |
Ventas → Parque Fuente del Berro: 21 min / 1,4 km |
Cierre en área verde oriental. |
Agenda de conciertos y eventos en WiZink Center: https://www.wizinkcenter.es
Información del Parque de El Retiro (historia, estanque, invernadero)
Paso a paso
-
Sol → Cibeles (5 min / 300 m). Tramo compartido con AM1. La Fuente de Cibeles marca el cambio de paisaje hacia el Eje Prado-Recoletos.
-
Cibeles → Puerta de Alcalá (24 min / 1,6 km). Sube por calle de Alcalá. A mitad, capta el ritmo comercial y la transición hacia el entorno del parque. Tu objetivo es la Puerta de Alcalá, icono fotográfico.
-
Puerta de Alcalá → Retiro (18 min / 1,2 km). Introduce aquí un “respiro verde” para caminar por Madrid en sombra. Dentro del parque, diseña serpentinas hacia el Estanque Grande o el Palacio de Cristal según interés (consulta el enlace oficial anterior para decidir).
-
Retiro → Ibiza (7 min / 500 m). Cruza hacia el barrio de Ibiza, con gastronomía y terrazas. Es un buen alto para comer o café antes de seguir.
-
Ibiza → WiZink Center. El mapa indica conexión directa; es breve y urbana. Consulta programación si quieres cuadrar tu hora con un concierto o evento: https://www.wizinkcenter.es
-
WiZink Center → Ventas (18 min / 1,2 km). Bajas por Calle de Alcalá hasta la monumental Plaza de Toros de Las Ventas. Arquitectura neomudéjar llamativa desde el exterior.
-
Ventas → Parque Fuente del Berro (21 min / 1,4 km). Cierre verde para estirar piernas. Perfecto si te gusta terminar tus rutas a pie en Madrid en un jardín histórico.
AM3 (63 min). Caminar por Madrid hacia el oeste: Gran Vía, Plaza de España, Templo de Debod, Parque del Oeste y Moncloa
Idea fuerza: un paseo clásico para atardecer, con miradores y parques.
Tabla de ruta AM3 — Caminar por Madrid hacia Moncloa
Orden |
Hito |
Relación visible en mapa |
Comentario práctico |
---|---|---|---|
1 |
Puerta del Sol |
Sol → Gran Vía: 7 min / 500 m |
Sube por Preciados o Montera. |
2 |
Gran Vía |
Gran Vía → Plaza de España: 10 min / 700 m |
Bulevar comercial y cinematográfico. |
3 |
Plaza de España |
P. España → Templo de Debod: 9 min / 600 m |
Jardines y ligera pendiente. |
4 |
Debod → Parque del Oeste: 14 min / 1 km |
Continuación natural entre pinos. |
|
5 |
Parque del Oeste |
Parque del Oeste → Moncloa: 14 min / 900 m |
Final junto al intercambiador. |
Paso a paso
-
Sol → Gran Vía (7 min / 500 m). Sube por Preciados para sentir el pulso comercial. Girar a la izquierda te da el frente de cines, a la derecha el tramo de teatros y hoteles.
-
Gran Vía → Plaza de España (10 min / 700 m). El bulevar se ensancha. Al llegar, verás el Monumento a Cervantes y la Torre de Madrid. Banco y agua disponibles.
-
Plaza de España → Templo de Debod (9 min / 600 m). Entras en zona verde y miradores. Si te gusta la fotografía, programa el tramo para el atardecer.
-
Debod → Parque del Oeste (14 min / 1 km). Pinos, sendas y calma. Es un tramo ideal para reducir el ritmo de tu experiencia de caminar por Madrid.
-
Parque del Oeste → Moncloa (14 min / 900 m). Terminas en Moncloa, gran nodo. Desde aquí puedes enlazar con buses interurbanos o descender de nuevo al centro.
AM4 (105 min). Caminar por Madrid a lo largo del río: de Atocha y Delicias a Matadero y Casa de Campo
Idea fuerza: atraviesa el sur cultural de la ciudad y su gran corredor fluvial, con arquitectura industrial, puentes contemporáneos y parques.
Tabla de ruta AM4 — Caminar por Madrid Río y su entorno
Orden |
Hito |
Relación visible en mapa |
Comentario práctico |
---|---|---|---|
1 |
Sol → Neptuno |
15 min / 1 km |
Baja por Carrera de San Jerónimo hacia el eje Prado. |
2 |
Neptuno → Atocha |
12 min / 800 m |
Tramo lineal por el Paseo del Prado. |
3 |
Atocha → Museo del Ferrocarril (Delicias) |
15 min / 1 km |
Conexión hacia Delicias. |
4 |
Museo del Ferrocarril → Madrid Río (Matadero) |
20 min / 1,3 km |
Llegada al conjunto cultural. |
5 |
Matadero → Madrid Río (Pirámides) |
30 min / 2 km |
Paseo fluvial ameno y sombreado. |
6 |
Pirámides → Puente del Rey |
45 min / 3 km |
Tramo largo, continuidad por el río. |
7 |
Puente del Rey → Casa de Campo |
15 min / 1 km |
Entrada por el histórico puente hacia el gran parque. |
Paso a paso
-
Sol → Neptuno (15 min / 1 km) y Neptuno → Atocha (12 min / 800 m). Tramo cultural por el Paseo del Prado. Si prefieres museos, aquí puedes encajar visitas (consulta Museo del Prado o Reina Sofía en el portal general de turismo: https://www.esmadrid.com).
-
Atocha → Museo del Ferrocarril (15 min / 1 km). En Delicias, el museo ocupa una antigua estación con encanto industrial. Si disfrutas de la historia del transporte, reserva 45–60 minutos.
-
Museo del Ferrocarril → Madrid Río (Matadero) (20 min / 1,3 km). Entras en Madrid Río, un parque lineal con pasarelas y zonas de juego. El conjunto de Matadero Madrid —antiguo complejo industrial reconvertido— alberga exposiciones, cine y actividades.
-
Matadero → Madrid Río (Pirámides) (30 min / 2 km) y Pirámides → Puente del Rey (45 min / 3 km). Tramos continuos con puentes icónicos. Observa ciclistas y runners; comparte el carril con atención.
-
Puente del Rey → Casa de Campo (15 min / 1 km). Entrada directa al gran pulmón verde. Si aún tienes energía, puedes enlazar con el Lago de la Casa de Campo
Consejo nutricional y de descanso: esta es la ruta más larga de la guía. Programa un descanso largo en Matadero Madrid —hay cafés y zonas de sombra— y un segundo alto en Puente del Rey antes de decidir si entras en Casa de Campo.
AM5 (95 min). Caminar por Madrid por el sur histórico: Tirso de Molina, Puerta de Toledo y regreso por Delicias
Idea fuerza: un bucle que saborea el Madrid castizo y su transición hacia el paisaje del ferrocarril.
Tabla de ruta AM5 — Caminar por Madrid por el sur histórico
Orden |
Hito |
Relación visible en mapa |
Comentario práctico |
---|---|---|---|
1 |
Puerta del Sol |
Sol → Tirso de Molina: 14 min / 900 m |
Baja por la calle Atocha y cruza a Tirso. |
2 |
Tirso de Molina |
Tirso → Puerta de Toledo: 14 min / 900 m |
Calles amplias y mercado cercano. |
3 |
Puerta de Toledo |
P. Toledo → Museo del Ferrocarril: 15 min / 1 km |
Cruza hacia Delicias. |
4 |
— |
Posible parada museística. |
|
5 |
Retorno hacia Sol |
— |
Regresa por tramos del mapa o enlaza con AM4. |
Paso a paso
-
Sol → Tirso de Molina (14 min / 900 m). Ideal para primera hora de la mañana si quieres mercado y panaderías tradicionales.
-
Tirso de Molina → Puerta de Toledo (14 min / 900 m). El arco monumental de Puerta de Toledo es fotogénico; cruces seguros y amplio espacio peatonal.
-
Puerta de Toledo → Museo del Ferrocarril (15 min / 1 km). Transición hacia Delicias. Puedes cerrar aquí el bucle volviendo a Sol o enlazar con AM4 para prolongar tu jornada fluvial y seguir caminando por Madrid hacia Matadero.
AM6 (56 min). Caminar por Madrid por Chamberí: Plaza de Olavide, Teatros del Canal, Argüelles y Conde Duque
Idea fuerza: la ruta corta con esencia de barrio, vida cultural y arquitectura doméstica.
Tabla de ruta AM6 — Caminar por Madrid por Chamberí
Orden |
Hito |
Relación visible en mapa |
Comentario práctico |
---|---|---|---|
1 |
Puerta del Sol → Gran Vía |
7 min / 500 m |
Enlace hacia norte-oeste. |
2 |
Gran Vía → Plaza de Olavide |
12 min / 800 m |
|
3 |
Plaza de Olavide → Teatros del Canal |
12 min / 800 m |
Tramo barrial con plazas y cafés. |
4 |
Teatros del Canal → Argüelles |
12 min / 800 m |
Cruza hacia el límite con Moncloa. |
5 |
Argüelles → Conde Duque |
? |
Descenso suave hacia el centro ampliado. |
6 |
Conde Duque → retorno |
? |
Cierra en Gran Vía o enlaza con AM3. |
Paso a paso
-
Gran Vía → Plaza de Olavide (12 min / 800 m). Cambia de escala: menos turística, más doméstica. Olavide es redonda, con terrazas. Perfecto para una pausa si quieres caminar por Madrid a ritmo pausado.
-
Olavide → Teatros del Canal (12 min / 800 m). Arquitectura contemporánea y programación ecléctica. Mira agenda y decide si ajustar tu paso a un espectáculo.
-
Teatros del Canal → Argüelles → Conde Duque. Anillo final hacia el sur. En Conde Duque encontrarás centros culturales y patios interiores que refrescan el verano.
Consejos de planificación por niveles de energía
Si quieres caminar por Madrid en 60–90 minutos
-
AM6 completa (56 min) + una extensión corta a Gran Vía para fotos.
-
AM3 desde Sol hasta Templo de Debod y vuelta por Plaza de España.
Si quieres caminar por Madrid en 2–3 horas
-
AM2 íntegra con picnic en Retiro y café en Ibiza.
-
AM1 hasta Bernabéu y retorno en transporte si estás cansada.
<p><p><h3>Si quieres caminar por Madrid medio día
-
AM4 completa, con paradas en Museo del Ferrocarril, Matadero y un final relajado en Casa de Campo.
Seguridad y logística para caminar por Madrid
- <p class=»p1″><span class=»s1″>Cruces y semáforos:</span> respeta las fases, especialmente en tramos de Castellana, Alcalá y Ronda de Atocha.
-
Sombra y agua: prioriza Retiro, Madrid Río y class=»s1″>Parque del Oeste</span> para pausas; fuentes públicas disponibles en varios puntos.
-
Vestimenta: calzado con buena amortiguación; capas en entretiempo.
-
Navegación: los ejes visibles del mapa (Gran Vía, Alcalá, Castellana, Prado) sirven como líneas maestras; si te desorientas, regresa a uno de esos ejes y vuelve a caminar por Madrid siguiendo la señalética hacia tu siguiente hito.
Tablas de referencia rápida (tramos visibles en el mapa)
Úsalas para combinar rutas. Recuerda que los tiempos son orientativos y que puedes enlazar tramos de AM1 y AM2 alrededor de Cibeles o sumar AM4 a AM5 en la zona de Delicias.
Centro y eje Prado–Recoletos–Castellana
</table>Centro y eje Alcalá–Retiro–VentasCentro y eje Gran Vía–Oeste–Moncloa<th>TramoEje Prado–Atocha–Delicias–Ríop>
Los tramos “sin dato” en las tablas de AM2 y AM6 responden a conexiones urbanas cortas que el mapa sugiere sin una cifra explícita; en la práctica, son enlaces de barrio que se recorren con facilidad caminando.
Estrategias de combinación: cómo caminar por Madrid encadenando itinerarios
-
Círculo central como bisagra. Los itinerarios AM1, AM2, AM3 y AM6 comparten salida en Sol y primer salto a Gran Vía o lass=»s1″>Cibeles. Aprovecha para mezclar tramos (por ejemplo, Sol → Cibeles del AM1 y luego Cibeles → Retiro del AM2).
-
Sur cultural enlazable. AM4 y AM5 comparten el corredor Atocha–Delicias; si te fascinan la arquitectura industrial y los espacios reconvertidos, suma Museo del Ferrocarril + Matadero en una sola mañana.
-
Verde al final. Cierra largas jornadas entrando a Casa de Campo vía Puente del Rey para un último paseo lento.
Dónde parar: cultura, deporte y vistas
-
Retiro. Conecta estanque, Palacio de Cristal y Paseo de Coches
-
Matadero Madrid. Programación cambiante y mercados de diseño
-
WiZink Center. Mira si hay concierto la tarde que haces AM2
-
Museo del Ferrocarril. Trenes históricos en la nave de Delicias
Preguntas frecuentes para caminar por Madrid¿Cuál es la mejor ruta para una primera vez?</b>Mi opinión, si dispones de poco tiempo, AM3 concentra la foto clásica: Gran Vía → Plaza de España → Debod → Parque del Oeste. Te servirá para caminar por Madrid con panorámicas y cerrar en Moncloa.¿Qué ruta es mejor con niños?AM4 entre Matadero y Puente del Rey: hay juegos, sombra y espacio. Puedes sumar un tramo corto hacia Casa de Campo si quieren ver patos en el lago. Toda esta franja fue diseñada para pasear y caminar por Madrid con familias.¿Dónde encuentro baños públicos o cafés?Ejes con mayor densidad: Gran Vía–Plaza de España, entorno de Retiro, tramos de Castellana próximos a Nuevos Ministerios y los espacios de Matadero. En fines de semana, la ruta AM4 brilla por su oferta continua.¿Cómo reduzco los tiempos si hace calor?Acorta AM1 en Colón (usa transporte hacia Bernabéu) y, en AM2, cruza Retiro por la sombra. En AM4, haz paradas largas en Matadero y Puente del Rey. Así seguirás caminando por Madrid con confort.Micro-itinerarios temáticos: maneras creativas de caminar por MadridArquitectura y skyline (2–3 h)
-
Sol → Cibeles → Colón → NM → Bernabéu (núcleo AM1). Acaba en alguna terraza de Castellana. Perfecto para caminar por Madrid comparando estilos.
Parques encadenados (2–4 h)
-
Retiro (AM2) + Parque del Oeste (AM3) + short de Madrid Río (AM4). Tres atmósferas verdes distintas para caminar por Madrid variando ritmos y sombras.
Cultura industrial (2–3 h)
-
Delicias → Museo del Ferrocarril → Matadero → Pirámides (AM4) y retorno. Ideal si te gusta el patrimonio reaprovechado.
Escena escénica (2 h)
-
Olavide → Teatros del Canal → Conde Duque (AM6). Consulta la programación antes: https://www.teatroscanal.com
Checklist de preparación
-
Agua reutilizable
-
Gorra y protección solar
-
Calzado técnico
-
Cargador portátil
-
Mapa offline básico o notas de estos tramos para caminar por Madrid sin conexión
Itinerarios día a día sugeridos (3 jornadas)Día 1: Norte monumental y clásico
-
AM1 hasta Colón con fotos en Cibeles.
-
Salto parcial de AM2 hacia Puerta de Alcalá y entrada a Retiro.
-
Tarde libre. Si tienes energía, continúa Cibeles → Colón y sube por Castellana un tramo más.
Día 2: Oeste en atardecer
-
AM3 completo y pausa larga en Templo de Debod.
-
Cena en Plaza de España. Es una forma muy visual de caminar por Madrid justo antes de la noche.
Día 3: Sur cultural y río
-
AM5 por la mañana (Sol → Tirso → Puerta de Toledo → Delicias).
-
AM4 por la tarde (Delicias → Matadero → Puente del Rey → Casa de Campo).
-
Regreso cuando te apetezca; la línea del río es intuitiva.
Conclusión: por qué estas 6 rutas son la mejor manera de caminar por Madrid
-
Cobertura completa en red. Los seis itinerarios forman una malla lógica con Sol como bisagra.
-
Medibilidad real. Tiempos y distancias orientativas visibles en el mapa te permiten estimar esfuerzos sin sorpresas.
-
Flexibilidad. Puedes caminar por Madrid integrando parques, cultura, eventos y gastronomía, del norte financiero al sur creativo.
-
Escalable. Desde paseos de 56 minutos (AM6) hasta la experiencia de 105 minutos (AM4), ajustarás tu planificación diaria.
- <p class=»p1″>«s1»>Conexiones útiles. Enlaces oficiales verificados a equipamientos y parques que querrás conocer, como Matadero Madrid, Retiro, WiZink, Bernabéu o el Museo del Ferrocarril.
<td>800 m<td>2 km</p>
Tramo |
Tiempo |
Distancia aproximada |
---|---|---|
Sol → Cibeles |
5 min |
300 m |
Cibeles → Plaza de Colón |
12 min |
800 m |
Plaza de Colón → Nuevos Ministerios |
42 min |
2,8 km |
Nuevos Ministerios → Bernabéu |
14 min |
900 m |
Bernabéu → Cuatro Caminos |
14 min |
class=»p1″>900 m |
Tramo |
Tiempo |
Distancia aproximada |
Cibeles → Puerta de Alcalá |
24 min |
1,6 km |
Puerta de Alcalá → Retiro |
18 min |
1,2 km |
Retiro → Ibiza |
7 min |
500 m |
WiZink Center → Ventas |
18 min |
1,2 km |
Ventas → Parque Fuente del Berro |
21 min |
1,4 km |
Tiempo |
Distancia aproximada |
|
Sol → Gran Vía |
7 min |
500 m |
Gran Vía → Plaza de España |
10 min |
700 m |
Plaza de España → Templo de Debod |
9 min |
600 m |
Templo de Debod → Parque del Oeste |
ass=»p1″>14 min |
ass=»p1″>1 km |
Parque del Oeste → Moncloa |
14 min |
900 m |
Tramo </th> |
Tiempo</ |
Distancia aproximada |
Sol → Neptuno |
15 min |
1 km |
Neptuno → Atocha |
12 min |
|
<p class=»p1″>Atocha → Museo del Ferrocarril |
15 min |
1 km |
Museo del Ferrocarril → Madrid Río (Matadero) |
20 min |
1,3 km |
Matadero → Madrid Río (Pirámides) |
ss=»p1″>30 min |
|
ass=»p1″>Pirámides → Puente del Rey |
45 min |
3 km |
Puente del Rey → Casa de Campo |
15 min |
1 km |