Manual de convivencia real en Madrid: lo que necesitas saber para integrarte sin meter la pata

Este manual de convivencia Madrid te da normas reales —claras y accionables— para integrarte sin molestar: transporte, ruido, residuos, mascotas, VMP, alcohol y tabaco.

Objetivo: darte un manual claro y accionable —no turístico— con normas básicas y códigos de convivencia para moverte por Madrid con naturalidad: transporte, ruido, residuos, mascotas, movilidad personal, consumo de alcohol y tabaco. Todo enlazado a fuentes oficiales.


1) Convivencia Madrid en transporte: Metro y EMT

Normas Madrid en andenes y coches de Metro

Reglas de convivencia Madrid a bordo de EMT

  • En autobuses EMT, consulta derechos/obligaciones (embarque con carritos, bultos, prioridad, comportamiento a bordo): Reglamento de viajeros EMT. Para accesibilidad y uso de carros, la EMT detalla las posiciones y sujeciones: Accesibilidad EMT.

Pista práctica: en horas punta, deja bajar primero y mantén el pasillo libre. Evitarás avisos del personal y el viaje fluye mejor.


2) Ruido y descanso vecinal en Madrid (OPCAT)

Reglas de convivencia Madrid en portales y escaleras

Madrid aplica la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT). No memorices decibelios: interioriza el criterio “no molestar” en escaleras, portales y de noche. Si necesitas el texto (para saber qué es actividad molesta, emisores acústicos, etc.), está aquí: Gestión del ruido – OPCAT (Ayuntamiento) y el desarrollo normativo en: Ordenanza completa – sede.madrid.es.

Normas Madrid en alojamientos y horarios de silencio

¿Vas a visitar a alguien? En portales y escaleras, baja la voz y evita arrastrar maletas de madrugada: es la diferencia entre “turista” y vecina/vecino.


3)Reciclaje y residuos en Madrid: guía práctica

Normas Madrid para contenedores (amarillo, azul, verde, marrón)

El Ayuntamiento publica guías oficiales para separar y saber qué va en cada contenedor (amarillo, azul, verde, marrón): Guías para separar residuos correctamente. Si prefieres material imprimible, hay manuales descargables (ejemplo municipal en PDF): Guía para separar residuos domésticos.

Regla de oro: no dejes bolsas en la vía pública ni junto al portal; usa siempre contenedores o puntos limpios.


4)Mascotas y parques en Madrid: normas clave

Convivencia Madrid con perros: correa, zonas y horarios

¿Piensas instalarte en Madrid y tener una mascota? En parques y zonas verdes, los perros van con correa salvo tramos horarios autorizados por la ordenanza (y con excepciones de acceso en algunos jardines). Detalle municipal aquí: Los perros en los parques de Madrid.

Normas generales para propietarios/tenedores (documentación, circulación en vía pública): Animales domésticos – obligaciones.


5)VMP y patinetes: circulación en Madrid

Los VMP (patinetes eléctricos) no pueden ir por aceras y están limitados por construcción a 25 km/h. Madrid aplica la Ordenanza de Movilidad Sostenible (y la DGT, a nivel estatal). Consulta la sección municipal específica: Vehículos de Movilidad Personal – Ordenanza. Si usas patines sin motor, el Ayuntamiento detalla por dónde circular: Patines y patinetes sin motor.

Reglas de convivencia Madrid para patinetes (nada de aceras)

En resumen: nada de aceras, respeta carriles y prioridades, y aparca sin bloquear paso peatonal.

Integra la convivencia Madrid sin fricción


6)Alcohol en la vía pública en Madrid: qué prohíbe la ley

El consumo de alcohol en la vía pública (el “botellón”) está prohibido en la Comunidad de Madrid. La norma de referencia es la Ley 5/2002 (texto consolidado en el BOE): Ley 5/2002 – Drogodependencias y otros trastornos adictivos. Consulta también un resumen no oficial pero útil: Ley 5/2002 – Noticias Jurídicas.

Normas Madrid: terrazas y consumo autorizado

Terrazas y locales autorizados permiten consumo, con su licencia correspondiente.


7) Tabaco y espacios sin humo en Madrid

Reglas de convivencia Madrid en interiores y recintos públicos

España prohíbe fumar en interiores de bares y restaurantes (y otros espacios) por la Ley 42/2010. Tienes el texto en el BOE (versión vigente): Ley 42/2010 – BOE (texto consolidado) y el PDF consolidado: Ley 42/2010 – PDF. Si ves carteles “Espacio sin humo”, respétalos también en zonas exteriores (centros públicos, campus, etc.).


8) Consejos exprés de convivencia Madrid (resumen operativo)

  • Escaleras y portales: voz baja y paso rápido; si llegas tarde, evita golpes de puertas y rodar maletas.

  • Transporte público: deja bajar, ocupa un asiento si lo hay y cede preferente; música siempre con auriculares.

  • Residuos: bolsas siempre al contenedor; vidrio/plástico/papel/ORG separados.

  • Patinetes: circula por calzada/carril bici, no por aceras; aparca ordenado.

  • Alcohol/tabaco: solo en lugares y condiciones permitidas.


Apunte para quien se aloja en Justine Apartments  (Usera)

Si te quedas en mis apartamentos listos para el uso en la zona de Madrid Río, lo tendrás fácil para moverte en transporte público siguiendo estas normas (Metro/EMT) y para pasear por el entorno del Manzanares sin molestar a nadie. Mi objetivo es que disfrutes la ciudad con códigos locales y convivencia tranquila.


FAQ de convivencia Madrid: dudas rápidas

Este manual no es para “portarse bien”, sino para integrarte: moverte con naturalidad, convivir con el vecindario y disfrutar Madrid sin sobresaltos. Si necesitas que lo adapte a tu plan (horarios, movilidad o dudas específicas del edificio), dime en qué franja vas a moverte y lo ajusto en una página.

Reviso cada detalle con esmero, pero la ciudad late y cambia: confirma horarios y tarifas o normativa en las webs oficiales antes de ir.